lunes, 7 de mayo de 2018

Portada







Informática Empresarial






Integrantes:

Natalia Andrea Algarra Jiménez
Duvan Jesús Sánchez Buitrago




Introducción






Introducción:


La informática empresarial es un aprendizaje que gracias a técnicas o métodos informáticos ayudan a un empresario con sus actividades rutinales, con el objetivo de aprender a organizar sistemas, recursos y finanzas en la empresa. 
Su sentido está en que la formación de la informática empresarial contribuye a profundizar en las áreas de: la computación, la informática y la administración, aprendizaje de tecnología de punta; como la planificación, control y dirección de la gestión informática en una empresa.
Los conocimientos en esta área profesional permiten un acercamiento con la organización y aplicar la informática para apoyar a esta misma con su funcionamiento, al igual que utilizando múltiples herramientas computacionales que permitan favorecer a los procesos empresariales y con la toma de decisiones.




Video de Apoyo: https://youtu.be/sLkAjPOcJ0o

domingo, 6 de mayo de 2018

Sistema de Información

SISTEMA DE INFORMACIÓN



Por definición es un conjunto de elementos que interactúan entre si con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recurso computacional aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de  la información por los usuarios. Los elementos que interactúan entre si son: el equipo computacional (cuando esté disponible), el recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación.


Actividades básicas: 

· Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere.
· Almacenamiento de información: pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la información.
· Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones
· Salida de información: es la capacidad del sistema para producir  la información procesada o  sacar  los datos de entrada al exterior.




Características:

Se caracteriza principalmente por la eficiencia que procesa los datos en la relación al área de acción.
Los sistemas de información de alimentan de los procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio, producción, marketing, entre otros para llegar a la mejor solución.

Un sistema de información se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad, mantenimiento automático de los registros, apoyo en toma de decisiones criticas y mantener el anonimato en informaciones no relevantes.


Componentes:

La entrada: por donde se alimentan los datos.

El proceso: uso de las herramientas de las áreas contempladas para relacionar, resumir o concluir.
La salida: refleja a la producción de la información.
La retroalimentación: los resultados obtenidos son ingresados y procesados nuevamente.


Dimensiones:


• Organización: forma parte de la estructura de la organización, por ejemplo, las bases de modelos de negocios o el gerente de dialogo.

• Personas: fabrican y producen la sinergia necesaria para que el sistema funciones, la introducción y utilización de las bases de datos.
• Tecnología: constituye la implementación para la formación de la estructura, por ejemplo, sala de servidores y sistemas de reserva de energía.







Ciclo del sistema:
1.       Investigación preliminar, identificación de fortalezas y amenazas.
2.       Definición de las necesidades y requerimientos.
3.       Diseño.
4.       Desarrollo y documentación del software.
5.       Pruebas.
6.       Implementación y mantenimiento.

7.       Identificación de debilidades y oportunidades.

Tipos:

·         Sistema de información de marketing.

·         Sistema de información de producción.
·         Sistema de información financiera.
·         Sistema de información de recursos humanos.
·         Sistema de información para directivos.
·         Sistema de información geográfica.
·         Sistema de información legislativa.



Sistemas de información según la función organizacional que respaldan

1. Sistema de ventas y marketing
2. Sistema de manufactura y producción 
3. Sistema de finanzas y contabilidad
4. Sistema de recursos humanos

1. Sistema de Ventas y Marketing



Es el responsable de de vender el producto o servicio de la organización.
El Marketing ayuda a identificar los clientes de los productos o servicios para satisfacer sus necesidades anunciando y promoviendo el producto.
A las Ventas les corresponde el contacto con los clientes, vender el producto o servicio, tomar los pedidos y registrar las ventas.

Los sistemas de ventas y marketing ayudan a la empresa a identificar sus clientes y así mismo desarrollar el tipo de producción para satisfacer las necesidades de estos.
Además de promover y vender los productos, prestan un apoyo continuo a los clientes

Video de apoyo: https://youtu.be/xrSYfhCG4-o

Vídeo de apoyo: https://youtu.be/VXuY03-ps_Q

2. Sistema de Manufactura y Producción 

Se encargan de la planeación, desarrollo y elaboración de productos y servicios, y así mismo del control y flujo de la producción.
Este sistema también apoya el establecimiento de de objetivos de la producción, como: compras, almacenamiento y disponibilidad de materiales, programación de equipos, instalaciones, mano de obra, entre otros.
Controla las acciones de máquinas y equipos
Planea y decide cuando y cuantos productos se deben elaborar
Decide donde ubicar las maquinas mediante procesos lógicos 

Vídeo de apoyo: https://youtu.be/wL6ENhRTg2w





 3. Sistema de Finanzas y Contabilidad



Dan seguimiento a los activos financieros de la empresa y al flujo de fondos o de efectivo, esto con el fin de maximizar el rendimiento sobre estos mismos activos o ayudar a la acumulación o creación de riqueza.
Registra sistemáticamente cuentas por cobrar y por pagar de la empresa 
Realiza análisis de cartera y diseña portafolio de inversiones
Elabora presupuestos a corto y a largo plazo

Vídeo de apoyo: https://youtu.be/5AVWlfbBlhU



4, Sistema de Información de Recursos Humanos


Llevan los registros de los empleados, dan seguimiento a las habilidades, desempeño del trabajo y capacitación del empleado y apoyan la planeación de la renumeración y desarrollo profesional del talento humano en una organización.
Diseña trayectorias profesionales para los empleados 
Supervisa el rango y distribución de los salarios y prestaciones de los empleados 
Planifica las necesidades de la fuerza laboral a largo plazo 

Vídeo de apoyo: https://youtu.be/dioGFYcZXmE




sábado, 5 de mayo de 2018

Evolución de la Comunicación

TEMA 1 


EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN 




Las especies tienen sus propios sistemas de comunicación, pero es la especie humana es la que ha logrado desarrollar un método comunicativo más perfecto y efectivo que cualquier otra especie, involucrando consigo el avance y explotación de la tecnología. Los sistemas de comunicación utilizados por los seres humanos han variado mucho a través de los siglos, y a continuación  mostramos su explicación en un mapa mental.

Video de apoyo: https://youtu.be/z0mCJdKgfEU




viernes, 4 de mayo de 2018

Microsoft Office



TEMA 2: 
MICROSOFT OFFICE




Microsoft office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft corp. Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina. 


Relación con la Informática Empresarial: Las herramientas Office son indispensables como ayuda en las empresas, puesto que nos ayudan en la organización de datos, trabajos escritos, bases de datos, diseño de logos y marcas, y presentaciones. Gracias a estas herramientas las empresas pueden desarrollar todas estas tareas y así facilitando y teniendo un orden en su proceso, producción, etc. 


Video de apoyo: Office 365 https://youtu.be/V0W-jUnw--A


jueves, 3 de mayo de 2018

Tipos de Web

TEMA 3:
 TIPOS DE WEB


Web es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.

Relación con la Informática Empresarial: Gracias a la evolución de la web cada vez más sus avances permiten que las empresas puedan tomar la web como una herramienta necesaria para todo proceso interno organizacional de la empresa. 





Diamante competitivo de Porter

TEMA 4:

 DIAMANTE COMPETITIVO DE PORTER






Porter es un modelo que explica por qué alcanza el éxito una nación, un sector industrial o una empresa en particular, de acuerdo a cuatro atributos genéricos y dos variables relacionadas (factores casuales o fortuitos y acción del gobierno), los cuales conforman y determinan el entorno en que se ha de competir.

Relación con la Informática Empresarial: Nos permite tener un orden en cuanto a factores de producción, estrategias, estructura, demanda de los clientes y competencia, todo esto con el objetivo de una organización desde un medio tecnológico para así llevarlas a cabo.


Video de apoyo: https://youtu.be/VaIKsXQz3jg


miércoles, 2 de mayo de 2018

Comercio Electrónico

TEMA 5:
COMERCIO ELECTRÓNICO



Se refiere a la transacción  que implica la compra y/o venta de un producto. Ademas alude al local o espacio donde se lleva a cabo una actividad comercial. Se vincula al desarrollo de operaciones comerciales  a través de internet.

Relación con la Informática Empresarial: Nos permite mantener un acercamiento con los clientes y así venderles nuestra producción como empresa, utilizando un medio electrónico.
  Video de apoyo: https://youtu.be/GCTtzpeWYAs



martes, 1 de mayo de 2018

Estado del arte


Estado del Arte


El estado del arte es una compilación de resultados de otras investigaciones que sobre el tema de investigación escogido se han realizado. 
Se trata de establecer que se ha hecho recientemente sobre el tema seleccionado.



Sirven para:

- No repetir temas de investigación
- Definir metodologías 
- Concluir 


Se hace a través de:
- Una buena selección bibliográfica
- Clasificar las investigaciones


Se recomienda: 
- Hacer un buen banco de referencias bibliográficas
- Leer en diagonal
- sintetizar




(tomado de: https://es.slideshare.net/yuli27g/estado-del-arte-seminario)

Video de apoyo: https://youtu.be/nw3q8HfHBa8




lunes, 30 de abril de 2018

Balanced Scorecard

TEMA 6


BALANCED SCORECARD 



   - Es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. 
  
   - Proporciona a los gerentes una mirada global del desempeño del negocio.

- Es una herramienta de administración de empresas que muestra 
continuamente cuando una compañía y sus empleados alcanzan 
resultados definidos por el plan estratégico.

- Ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas
necesarias para cumplir con la 
estrategia.

Relación con la Informática Empresarial: Plataforma que permite introducir los planes y proyectos que tiene la empresa a futuro, con la intención de llevarlas a cabo, lo cual es una gran ventaja para la compañía puesto que así se cumplen las estrategias.


Video de apoyo: https://youtu.be/KY1wq142FLg






domingo, 29 de abril de 2018

Calidad Total

TEMA 7


CALIDAD TOTAL







"Calidad no quiere decir lujo. La calidad es un grado de uniformidad y fiabilidad predecible, de bajo coste y adaptado al mercado" William Edwards Deming

La calidad total es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes por medio de un proceso de mejoramiento continuo.
Es una nueva filosofía de trabajo, caracterizada por una actitud permanente encaminada a la mejora continua de la calidad y se supone un cambio cultural que afecta e involucra a todos los niveles y colectivos de la empresa.
Está orientada hacia la mejora continua de los procesos y actividades a través de la participación de todos con el objetivo de mejorar el nivel de sensibilización de los clientes tanto internos como externos.

Tomado de: https://geoinnova.org/blog-territorio/que-es-la-calidad-total/

Relación de la Informática: Mantiene a la empresa en un proceso de mejora en cada área de trabajo y se lleva un estudio de esto obteniendo información en que se puede mejorar en cuanto a la calidad tanto de la compañía como de la producción para así satisfacer las necesidades del cliente.

Vídeo de Apoyo: https://youtu.be/61KGBlgAlQk


sábado, 28 de abril de 2018

Reingeniería de Procesos

TEMA 8


REINGENIERÍA DE PROCESOS





La re ingeniería de procesos es el método mediante el cuál una organización puede lograr un cambio de rendimiento medido por el costo, tiempo de ciclo, servicio y calidad, por medio de la aplicación de varias herramientas y técnicas enfocadas en el negocio, orientadas hacia el cliente, en lugar de una serie de funciones organizacionales. Todas las personas deben entender las metas finales, la manera de alcanzarlas y los indicadores que medirán el éxito.

Tomado de: http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/produc/recursos/7.3.4/reingproce/reingenieria.htm}

Relación con la Informática Empresarial: Se utilizan diferentes herramientas y técnicas desde una aplicación para llegar a un cambio de rendimiento en la empresa y así mismo creando procesos nuevos para el mejoramiento de la empresa, también se mantiene una eficacia en toda la organización interna. Se mantiene un control estratégico gracias al medio de la informática empresarial.



viernes, 27 de abril de 2018

Empowerment

TEMA 9



Empowerment 



El empowerment es una herramienta de la calidad total que en los modelos de mejora continua y reingeniería, así como en las empresas ampliadas provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo.
El empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional.

Tomado de: https://www.gestiopolis.com/concepto-de-empowerment/

Relación con la Informática Empresarial: Herramienta que ayuda a mantener un autoestima en los trabajadores y así logrando un buen trabajo en equipo, llegando a un nivel más alto y eficiente en la parte de liderazgo.




jueves, 26 de abril de 2018

Outsorcing

TEMA 10

OUTSORCING



Designa el proceso en el cual una organización contrata a otras empresas externas para que se hagan cargo de parte de su actividad o producción.
Está estrechamente relacionado con la subcontratación de servicios, pues supone la búsqueda de una fuente externa a la empresa que pueda disponer de más tiempo para centrarse en los aspectos claves de su negocio.


Relación con la Informática Empresarial: Herramienta informática para prestación de servicios temporales buscando así dar solución a los procesos internos de la empresa.

Vídeo de Apoyo: https://youtu.be/dNqc_HGKhLM


miércoles, 25 de abril de 2018

Benchmarking

TEMA 11



BENCHMARKING



Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado.
El Benchmarking es un punto de referencia sobre el cual las empresas comparan algunas de sus áreas.
En resumen el Benchmarking consiste en tomar como referencia a los mejores y adaptar sus métodos, sus estrategias dentro de la legalidad. Por ejemplo, puedes adaptar las mejores prácticas en atención y servicio al cliente.
Tomado de: (https://debitoor.es/glosario/definicion-de-benchmarking)

Relación con la Informática Empresarial: Estudio de la empresa por medio de un medio tecnológico para mejorar la parte de competencia, cliente y producto.  

Vídeo de Apoyo: https://youtu.be/qxytpDtTzyo

  

Introducción

Introducción: La informática empresarial es un aprendizaje que gracias a técnicas o métodos informáticos ayudan a un empres...